¿Conoces los 17 objetivos de la AGENDA 2030 para el Desarrollo Sostenible de la ONU? donde se toman en cuenta muchas iniciativas entre ellas: cuidar el planeta y mejorar las vidas y las perspectivas de las personas en todo el mundo.
En el 2015, los líderes mundiales adoptaron un conjunto de objetivos globales para erradicar la pobreza, proteger la Tierra y asegurar la prosperidad para todos como parte de una hoja de ruta de desarrollo sostenible.
Cada objetivo tiene metas específicas que deben alcanzarse en el plazo de 15 años es decir hasta el 2030.
Para alcanzar estos propósitos, todos tenemos que hacer nuestra parte: los gobiernos, el sector privado, la sociedad civil. Nosotros venimos trabajando con una visión en sintonía con estos objetivos desde hace más de 10 años atrás, con proyectos de reforestación, investigación y educación ambiental. Curiosamente, mucho antes de que se estableciera esta Agenda de Desarrollo Sostenible.
Deseamos compartirte como nuestros proyectos aportan para alcanzar dos de estos objetivos:
Objetivo 11: Ciudades y Comunidades Sostenibles
El turismo sostenible tiene la capacidad de mejorar las infraestructuras urbanas y la accesibilidad universal, de promover la regeneración de áreas en decadencia y de preservar el patrimonio cultural y natural, activos de los que depende el turismo.
Objetivo 13: Adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos
El cambio climático está afectando a todos los países de todos los continentes. Está alterando las economías nacionales y afectando a distintas vidas. Dentro de este objetivo, estamos en sintonía con la siguiente meta:
13.3 Mejorar la educación, la sensibilización y la capacidad humana e institucional respecto de la mitigación del cambio climático, la adaptación a él, la reducción de sus efectos y la alerta temprana
Venimos trabajando en conjunto con la academia, Ong’s y el sector público, hemos desarrollado estudios que permiten conocer la composición del bosque seco en Manabí-Ecuador, sus beneficios para el planeta y cómo proteger este ecosistema que se ha visto gravemente amenazado por la deforestación.
Siendo muy sinceros, la deforestación es la causa de que gran parte de nuestro territorio se vea afectado por el cambio climático. El desconocimiento acerca de los beneficios que proveen nuestros bosques, en especial del bosque seco (que muy poco se ha estudiado), ha desencadenado que actualmente se hayan deforestados grandes extensiones de este ecosistema.
Por ello, hemos desarrollado proyectos de reforestación responsable que permita devolver a la naturaleza lo que nos ha dado y que le pertenece por derecho. Donde una vez realizada la reforestación se continúa con la georreferenciación y el monitoreo de estos árboles. Así mismo, todos los estudios que hemos realizado es para tener sustentos fehacientes que permitan restaurar y proteger estos ecosistemas. Una vez con los estudios en mano, nos dirigimos a la ciudadanía, a los comuneros y a los jóvenes, educando compartiendo nuestros conocimientos y experiencias con un fin específico, concientizar en el cuidado de los bosques secos, su flora y fauna.
Una bonita experiencia que surgió en este camino, es que tuvimos la oportunidad de conversar con los artesanos que aprovechan el Palo Santo como un sustento de vida. Ya que, en muchas ocasiones estas personas por ignorancia, no realizaban una práctica sostenible en la obtención de esta madera, en vista que en ocasiones, deforestaban para sembrar maíz (cultivo ciclo corto), o introducían ganado para pastar en el bosque, y se asentaron ilegalmente en estos terrenos; dejando gravemente lastimado el ecosistema.
Al compartirles nuestros estudios y como se puede realizar un aprovechamiento sostenible del Palo Santo, implementaron buenas prácticas y en la actualidad, ellos son los cuidadores del bosque, pues aprendieron que la única manera de seguir obteniendo PaloSanto es protegiendo su ecosistema.
Como dato, uno de nuestros estudios resalta la característica de los bosques secos por su capacidad de almacenar carbono, algo muy importante, ya que ayuda a disminuir las temperaturas ocasionadas por el calentamiento global.
Si deseas conocer más a fondo nuestras investigaciones te invito a leer nuestros artículos aquí.
En nuestro camino por sensibilizar y educar, no nos hemos quedado solo en un área, desde el 2010 estamos trabajando activamente en un proyecto de concientización y educación ambiental llamado ECOPLAYAS #LlevateTuBasura, donde nos enfocamos en educar a las personas que visitan las playas a cuidar de este ecosistema maravilloso. Con la finalidad de crear conciencia ciudadana en el correcto manejo de los desechos sólidos que genera cada persona cuando visita y disfruta de nuestras playas; y cualquier área de recreación pública.
Al hacer parte activa a la población en la protección y desarrollo sostenible de las playas, los estamos empoderando sobre el manejo de su basura. Colaboramos para tener áreas recreativas naturales sanas. Al manejar efectivamente los desechos sólidos, ¡ganamos todos!
Objetivo 15: Gestionar sosteniblemente los bosques, luchar contra la desertificación, Detener e invertir la degradación de las tierras, detener la pérdida de biodiversidad
El orden sostenible de los bosques y detener la deforestación. Es urgente tomar medidas para reducir la pérdida de hábitats naturales y la biodiversidad, que son parte del patrimonio común de la humanidad. Nosotros estamos en afinidad con la siguiente meta:
15.2 Promover la gestión sostenible de todos los tipos de bosques, poner fin a la deforestación, recuperar los bosques degradados e incrementar la forestación y la reforestación a nivel mundial
Desde nuestra trinchera, estamos dedicados a la protección y restauración del bosque seco, somos conscientes de que las actividades antropogénicas, tal como lo explicamos en párrafos anteriores, son la verdadera amenaza del ecosistema del bosque seco.
Es por esto, que deseamos desarrollar e implementar metodologías para la restauración de los bosques secos. Desde el 2015 hemos ejecutado jornadas de reforestación que han permitido, en la actualidad, alcanzar la cifra de 11.500 árboles reforestados. Junto con la Universidad, los colegios, colectivos y organizaciones públicas hemos desarrollado varias reforestaciones en distintos bosques de la provincia de Manabí, cuidando de estos árboles y monitoreando su crecimiento.
Nada de esto es posible sin una correcta planificación, por ello tenemos nuestro plan piloto, el Bosque y Vegetación Protector (BVP) “ElArtesan-EcuadorianHands”, un bosque seco tropical con una superficie de 50 hectáreas, ubicado en Joa-Jipijapa. Si gustas de conocer todo el camino recorrido para lograr esta suma de árboles sembrados puedes leer aquí.
Nuestra meta es lograr tener un planeta sano y protegido, donde sus recursos naturales sean aprovechados sosteniblemente. Sabemos que realizar acciones de remediación ambiental son necesarias, sin embargo educar y concientizar a los ciudadanos a ser partícipes de estos ideales es más efectivo. Solo así podremos reducir las actividades de remediación y cambiarlas por acciones de prevención y cuidado ambiental. Así que ¡vamos avanzando!
Si quieres ser parte del cambio, debes comenzar a consumir productos de origen sostenible ¡haz la diferencia!
Genuino Panama Hat (Montecristi), tejido a mano 100% Paja Toquilla. Luzca elegante en todo momento usando el mejor sombrero del mundo!
Te mantiene fresco y al mismo tiempo te brinda comodidad.
Da estilo y un toque...
Genuino Panama Hat (Montecristi), tejido a mano 100% Paja Toquilla. Luzca elegante en todo momento usando el mejor sombrero del mundo!
Te mantiene fresco y al mismo tiempo te brinda comodidad.
Da estilo y un toque...
Revitalice su vida con Aceite esencial de Palo Santo. Nuestro Aceite de grado terapéutico es perfecto para aromaterapia, puede actuar como estimulante natural para un sueño tranquilo. Promoverá una sensación de...
Atrae fortuna y bienestar a tu hogar con el incienso molido de PALO SANTO, es tu compañero ideal para purificar grandes áreas y elimina negatividad, malos olores de tu hogar y acompañarte en meditación o yoga, creando...
Palo Santo, la energía natural que le hace bien a tu cuerpo. ¡Aumenta tu energía!
Para uso diario
Agradable y sutil aroma cítrico-amaderado que aporta calma y bienestar.
Hidrata y protege tu piel contra manchas,...
DIFUSOR NATURAL PORTÁTIL, es como llevar un amuleto o ser un imán para las cosas buenas. Cada pulsera incluye 1 ml. de aceite esencial de Palo Santo 100% puro para recargar el aroma curativo de tu perla sagrada. O...
Deja un comentario